Para un Corazón Saludable
Fecha: 14/07/2014
Autor: Paula Andrea Herrera Restrepo – Nutricionista Sin Azúcar

enfermedades cardiovascular
es una de las primeras causas de mortalidad en nuestro país y esta asociada a la aparición de otras enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad y la hipertensión.
Establecer adecuados hábitos alimentarios en tu vida diaria, son la base para obtener un corazón saludable. Recuerda que comer es una experiencia que debe ser agradable y debemos disfrutar con alimentos que nos gusten y nos aporten beneficios a nuestra salud. A continuación mencionamos algunos tips para lograr adecuados hábitos alimentarios y mantener un corazón saludable:
- Fracciona la alimentación de 5 a 6 comidas al dia, incluidos los refrigerios de la mañana y la tarde
- Establece un horario habitual para las comidas
- Toma un vaso de ocho onzas de agua antes de cada comida
- Antes de servir los alimentos, debes tener presente que mejor se deben usar platos pequeños para que poca cantidad de alimentos parezca más
- No prepares el próximo bocado mientras todavía estés masticando en tu boca el bocado anterior
- Consume los alimentos a un ritmo pausado, despacio y recostando el tenedor en el plato entre bocado y bocado
- Nunca dejes en la mesa los el menaje donde preparaste toda la comida, porque probablemente esto va a generar, que quieras repetir una porción mas
-
Fuente de la imagen: pendulo.mx Cuando vayas a dedicar el tiempo para comer los alimentos, no lo hagas realizando otras actividades como ver televisión o trabajar en el computador, porque no vas a dedicar tu atención a esta actividad y probablemente sientas que no has comido y vuelvas a repetir.
- Evita pellizcar los alimentos mientras los preparas, si esto te genera ansiedad come una goma de mascar sin azúcar.
- En las medias tardes, prefiera el consumo de alimentos dietéticos, sin azúcar y bajos en calorías.
- Evita alimentos con alto contenido de grasa saturada, que encontramos en productos de paquetes, salsas, manteca, leche entera y las preparaciones fritas; cuando elijas una preparación frita, elige aceites de origen vegetal como soya, canola o girasol.
- La grasa también es un nutriente necesario para nuestro organismo, prefiere grasas buenas como el aguacate, aceite de oliva y nueces y semillas, como maní, almendras y nueces.
- Consume las porciones de frutas y verduras necesarias para ti y varía todos los días las frutas y verduras, ya que cada una de ellas nos aportan vitaminas y minerales diferentes necesarios para nuestro organismo.
- Prefiere consumir las verduras crudas y las que prepares con algún método de cocción evita que no se exceda en los tiempos según la preparación para evitar perdida de nutrientes.
- Reduce las visitas a los restaurantes máximo 2 veces al mes.
- Controle el consumo de sodio, evite alimentos procesados, embutidos, caldos de sobre, sopas de paquete y no deje el salero en la mesa, para evitar la adición de sal a los alimentos.
- Consuma alimentos con rico aporte de fibra como las frutas y los granos enteros e integrales.
- Cuando vaya al supermercado lea las etiquetas nutricionales y tenga en cuenta las recomendaciones anteriores.
Siempre recuerda que además de tener un plan de alimentación saludable para tu corazón es importante acompañarlo con la actividad física y las recomendaciones que te indica el medico.
Si tienes alguna inquietud respecto de este articulo no dudes en escribirla en “Comentarios”
Deja una respuesta